Atención: está utilizando un navegador o dispositivo obsoleto o no tiene descargada la última versión de JavaScript, por lo que este sitio web puede no funcionar como se esperaba. Descargue el software más reciente o cambie de dispositivo para evitar más problemas.
5 Marzo 2025 | |
Noticias UAI |
Una gran jornada de aporte y conexión con la comunidad se vivió ayer martes 4 de marzo en el Jardín Botánico Nacional, con la llegada de más 600 estudiantes del campus Viña del Mar de la Universidad Adolfo Ibáñez que contribuyeron directamente en la recuperación de este emblemático espacio de la ciudad jardín.
Este fue el propósito de la versión 2025 del tradicional Mechoneo UAI, un hito de la Universidad Adolfo Ibáñez que se realiza todos los años y que forma parte de las actividades de bienvenida a la vida universitaria, dirigidas a las y los nuevos/as estudiantes. Se trata una instancia que vincula a las y los estudiantes con la comuna en la que se encuentra inserto el campus Viña del Mar, a través de un trabajo conjunto impulsado por la Federación de Estudiantes (FEUAI VIÑA) y Centros de Estudiantes con el apoyo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) y en esta oportunidad el equipo del Jardín Botánico Nacional.
“Para la UAI es una tradición que los estudiantes de primer año se vinculen con la ciudad que alberga nuestra universidad y este año hemos elegido un espacio gravitante de ella que se vio severamente afectado con el incendio del año pasado, que es el Jardín Botánico, y nuestro estudiantes han decidido venir a apoyar en la recuperación de este lindo lugar, por lo que les agradecemos profundamente por el compromiso que tienen con su ciudad”, Claudio Osorio, vicerrector del campus Viña del Mar de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Por su parte el director de Jardín Botánico Nacional de Viña del Mar, Alejandro Peirano, valoró la iniciativa destacando que “esta ha sido una innovación, es una excelente iniciativa de la UAI, que organizaron los Centros de Alumnos y FEUAI, ha sido creativa y ha sido un buen ejemplo de colaboración para muchos otros, cuando las ideas son buenas se repiten o se copian. Los jóvenes han trabajo duro, me gusta mucho que apoyen al Botánico que es una unidad verde muy importante del país y la región, y me interesa que sigan viniendo porque es necesario compartir con estos ambientes y cuidar el medioambiente”.
Los estudiantes se organizaron en cuadrillas a cargo de un jefe cada una, para realizar trabajos de desmalezamiento de flores invasivas, limpieza del sector, remoción de escombros, limpieza de bancas, se construyeron vallas separadoras, limpieza de mesas de picnic con aplicación de protector de maderas, entre otras tareas.
“Visitamos más de diez veces el Jardín Botánico para desarrollar un trabajo colaborativo y organizado. Para nosotros era muy importante esta actividad, dado que uno de los objetivos principales como representantes estudiantiles para este año 2025 es el compromiso con la región, porque uno de los problemas que detectamos es la fuga de talentos, por lo que nos motivó el hecho de conectar a los nuevos estudiantes con la ciudad desde un inicio y seguiremos aportando durante el año. Durante le mechoneo las tareas avanzaron muy rápido, hubo mucho compromiso y motivación para contribuir con la recuperación de un gran espacio”, comentó el presidente de la FEUAI Viña, Bastián Olivares.
Fuente: Noticias UAI