Atención: está utilizando un navegador o dispositivo obsoleto o no tiene descargada la última versión de JavaScript, por lo que este sitio web puede no funcionar como se esperaba. Descargue el software más reciente o cambie de dispositivo para evitar más problemas.
2 Abril 2025 | |
Noticias UAI |
La ciudad de Los Ángeles fue escenario del Foro Sostenible Extensión Biobío 2025, un espacio de reflexión y diálogo promovido por Agencia Porvenir y la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles. Bajo el lema "Identidad y territorio sostenible para el bienestar comunitario", el evento reunió a representantes del ámbito público, privado y comunitario con el objetivo de debatir en torno a cultura, empresa y sostenibilidad.
Uno de los momentos más relevantes del foro fue la intervención de Gabriela Herrera, investigadora del Centro de Filantropía e Inversiones Sociales de la Universidad Adolfo Ibáñez (CEFIS UAI), quien presentó los principales hallazgos del Segundo Barómetro de la Filantropía en Chile.
La presentación de Herrera se centró en el análisis de las donaciones destinadas al ámbito cultural, subrayando el papel estratégico que estas pueden desempeñar en el fortalecimiento del tejido social y el bienestar colectivo.
Durante su intervención, abordó tanto las ventajas como las críticas en torno a la inversión filantrópica en cultura, haciendo hincapié en las tensiones, retos y oportunidades que se abren en este campo para construir una filantropía más estratégica y sostenible.
La participación del CEFIS en este foro refuerza su compromiso con la producción de evidencia rigurosa y útil para la toma de decisiones en el ecosistema filantrópico, reafirmando el valor del conocimiento como motor de transformación social.
Para más información sobre el evento, se puede visitar la web oficial: https://forosostenible.cl
Fuente: Noticias UAI