Atención: está utilizando un navegador o dispositivo obsoleto o no tiene descargada la última versión de JavaScript, por lo que este sitio web puede no funcionar como se esperaba. Descargue el software más reciente o cambie de dispositivo para evitar más problemas.
5 Agosto 2025 | |
Noticias UAI |
Con una amplia convocatoria de integrantes del Club e interesados en la temática se realizó el encuentro abierto "Desafíos y futuro de la minería", organizado por el Club Minería y Negocios Alumni UAI junto a Entel Digital y Marsh.
En el evento, que tuvo lugar en el edificio corporativo de Entel, el decano de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, Juan Carlos Jobet, conversó con el presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, sobre el presente y futuro de esta industria clave para el desarrollo en Chile.
La actividad se inició con las palabras de bienvenida de parte de la Universidad y la Escuela de Negocios representada por Marcela Tapia, Jefa de Extensión y Alumni Postgrado. Luego Daniel Lewinsohn, managing director de Marsh y parte del Comité Ejecutivo del Club, compartió los orígenes del Club Minería y Negocios Alumni UAI, destacando que la iniciativa ya cuenta con 150 integrantes conectados a través de redes activas en torno a tres ejes -innovación, proyectos y redes de proveedores-, estructurados a través de comités y actividades de networking.
A continuación, José Ignacio Lathop, CEO de Marsh McLennan en Chile, se refirió a la importancia de la gestión de riesgos en la industria minera local, discutiendo riesgos operacionales y emergentes, como las amenazas cibernéticas y los problemas geopolíticos, y profundizó en el papel de Marsh en el apoyo a la industria mediante soluciones de gestión de riesgos.
Posteriormente, Antonio Moreno, gerente de Soluciones Digitales de Entel Digital, detalló los esfuerzos de la compañía en la transformación digital dentro del sector minero, destacando las inversiones en infraestructura de Entel y las soluciones digitales destinadas a mejorar la seguridad, sostenibilidad y eficiencia en las operaciones mineras.
Para finalizar se realizó el conversatorio entre Joaquín Villarino y el decano Juan Carlos Jobet, donde el presidente ejecutivo del Consejo Minero abordó múltiples temas relevantes para la industria, como la positiva percepción pública del sector gracias a los esfuerzos en comunicación estratégica impulsados por el gremio que contribuyeron a este cambio.
También reflexionó sobre los desafíos históricos enfrentados por la industria -entre ellos, las percepciones negativas y las presiones legislativas- y cómo éstos fueron abordados mediante una mayor transparencia y comunicación.
La conversación también abarcó la adaptación de la industria a los estándares modernos, incluyendo prácticas ambientales y laborales, y una destacable participación de mujeres en el sector en los últimos años.
Villarino también compartió su mirada sobre las implicancias geopolíticas de los aranceles de Estados Unidos sobre el cobre, el potencial de colaboración en infraestructura y el panorama competitivo de la producción minera en Chile.
Este 5to Encuentro finalizó con un cóctel de camaradería donde los integrantes e invitados pudieron compartir, discutir y ampliar sus redes de contacto. Este evento confirma el amplio interés que este Club Alumni ha despertado y el impacto que ha generado en el Ecosistema Minero. Esperamos seguir aportando como Club a esta importante industria para el país y la región!
To view this News Article