Atención: está utilizando un navegador o dispositivo obsoleto o no tiene descargada la última versión de JavaScript, por lo que este sitio web puede no funcionar como se esperaba. Descargue el software más reciente o cambie de dispositivo para evitar más problemas.
Únete
Lineamiento y directrices
I. PROPUESTA DE VALOR
Fomentar la participación de nuestros egresados a través de un interés común que es el sector minero, una industria clave para Chile, la región y la lucha contra el cambio climático. El Club de Minería Alumni Negocios UAI pretende contribuir con sus miembros y con el entorno, promoviendo el apoyo mutuo y creando oportunidades de colaboración significativa.
II. PROPÓSITO
Este club se crea con la intención de fomentar los vínculos y la colaboración en el ámbito minero entre egresados de la Escuela de Negocios de Pre y Posgrados UAI, promoviendo la conexión entre sus miembros para intercambiar experiencias y realizar actividades que aporten valor a la comunidad.
III. OBJETIVOS:
- Promover iniciativas de impacto social, sostenible que contribuyan al bienestar de las comunidades relacionadas, el medio ambiente y los grupos de interés en el entorno del sector minero.
- Apoyar la transferencia de conocimientos y experiencias entre sus miembros mediante actividades de networking, mentorías y proyectos conjuntos.
- Impulsar la aceleración de la innovación y la adopción de prácticas sostenibles en el ámbito minero aportando con la visión de sus miembros desde otras industrias y geografías.
- Colaborar activamente con la Universidad Adolfo Ibáñez y la Escuela de Negocios en el fomento, desarrollo y mayor conocimiento de la actividad minera, promoviendo iniciativas que beneficien tanto al alumnado, ex alumnos como al profesorado y la industria en general.
- Crear un grupo diverso para la interacción y el intercambio de ideas entre los exalumnos interesados en la minería.
- Concientizar el valor de la minería para soluciones al cambio climático
- Intercambiar con otros países de la región que tienen desarrollo minero (ej. Perú y Colombia)
I. PLAN DE ACCIÓN
II. TIPO DE ACTIVIDADES
- Abiertas a todo público: Charlas o Seminarios de temáticas relacionadas con minería y que están abiertas a todo quien se interese en participar.
- Cerradas a miembros del club: Actividades cuya convocatoria recaerá exclusivamente en los socios activos del Club de Minería Alumni UAI.
III. ESTRUCTURA
1. Consejo Asesor: Comité que propone y define las acciones del club al equipo de la Escuela de Negocios UAI, correspondiendo como interlocutor el/la jefe de egresados de la Escuela de Negocios UAI.
En un principio el Consejo estará compuesto por los ex alumnos que lanzaron la iniciativa. Habrá un comité interino que lanzará la convocatoria para elegir a los representantes del consejo asesor una vez lanzado el club.
El Consejo Asesor electo tendrá un presidente, un vicepresidente y un secretario que serán los encargados de relacionarse con el equipo de la Escuela de Negocios, organizar las actividades propuestas y facilitar la creación y el funcionamiento de los comités especializados.
Sus tareas serán convocar las sesiones del Consejo, asegurar su buen funcionamiento y apoyar el desarrollo de las actividades. Durarán 2 años en el cargo renovables hasta por seis años.
2. Funciones del Consejo asesor:
a. Proponer un plan anual de actividades, temáticas y expositores para el Club.
b. Apoyar la convocatoria y organización de las actividades alineadas con el propósito y los objetivos del club.
c. Fomentar el desarrollo de alianzas con otras entidades que contribuyen al cumplimiento de su propósito.
e. Entregar su feedback para un balance posterior sobre los logros y contribuciones de los eventos y actividades
El Consejo se reunirá al menos trimestralmente o las veces que sea necesario según el calendario de actividades y estará en permanente interacción con el o la representante de la UAI.
3. Función del o la Jefe Egresados Escuela Negocios UAI
El/la jefe de egresados será la persona encargada de la vinculación del Consejo Asesor con la Universidad Adolfo Ibáñez y en particular con la Escuela de Negocios. Asimismo, será la persona responsable de la organización de actividades siguiente los lineamientos del Consejo Asesor, según la disponibilidad de recursos existentes. Para ello, la UAI establecerá el sistema para recaudar aportes de los miembros, organizar las actividades, convocar a ex alumnos de la Escuela de Negocios, desarrollar la difusión y establecer alianzas con otras organizaciones, entre otras funciones orientadas al cumplimiento de los objetivos del Club.
4. Comités Especializados
Una vez lanzado el club y establecido el Consejo Asesor, se buscará crear Comités Especializados: grupos de trabajo para profundizar en áreas específicas, según el interés que exista entre los integrantes del Club, en base a lo que proponga el Consejo Asesor[MMAS1] .
Ejemplo de los comités: Comité de Sostenibilidad y Vinculación con Comunidades, Innovación, Mentorías y Formación y Desarrollo Profesional, entre otras posibilidades.
V. INTEGRANTES DEL CLUB
Socios
Se convocará e invitará a todos los Ex alumnos que tengan relación laboral con la Minería a participar del Club. Quienes acepten ser miembros podrán participar de las actividades del Club. No podrán ser socios personas ajenas a la Universidad Adolfo Ibáñez.
El Club contará con un espacio en la Plataforma Alumni, abierto a quienes quieran participar de las actividades y un grupo de WSP administrado por el/la Jefe de Egresados de la Escuela de Negocios UAI.
El Club podrá nombrar Miembros Honorarios: Personas de la comunidad UAI que hayan contribuido de manera significativa al Club o al sector minero
Los Miembros podrán:
Los Miembros deberán:
VI. ALCANCE Y RESTRICCIONES
El Club de Minería Alumni UAI está conformado por ex alumnos de pregrado y postgrado y administrado por la Escuela de Negocios.
El uso de la base de datos de los integrantes del Club será compartida bidireccionalmente para efectos de contacto y comunicación entre sus integrantes, para lo cual se pedirá consentimiento explícito de cada integrante cumpliendo con lo dispuesto en la Ley de Uso Datos Personales.
VII. FINANCIAMIENTO
Los gastos básicos de funcionamiento del Club (tales como reuniones del Consejo, comunicaciones, entre otros) serán financiados por la Unidad de Alumni Escuela de Negocios, sujeto a disponibilidad presupuestaria de cada año. Sin embargo, para eventos y encuentros especiales se podrá:
- Solicitar donaciones y patrocinios entre los miembros o empresas de los socios del Club u otras organizaciones.
- Cobrar una cuota o membresía para autofinanciar ciertas actividades por parte de los miembros
- Cobrar fee de inscripción a eventos específicos
El financiamiento será administrado por la Unidad de Alumni de la Escuela de Negocios UAI, quien informará de la recaudación y gastos al Consejo Asesor en forma anual.
VIII. PLAN DE COMUNICACIONES
Se comunicará de la existencia del Club en Minería Alumni Escuela Negocios UAI mediante mail a todos los egresados/as UAI y por RRSS para abrir la convocatoria a quienes quieran participar por parte de las Escuela de Negocios UAI. En esa Comunicación se informará de la Planificación de eventos, llamado a participar de los comités y se invitará a ser miembro activo del mismo.
Durante el año, los miembros del Club se comprometen a difundir y a convocar a los socios para una participación activa y significativa.
La comunicación hacia los miembros de la asociación será establecida bajo protocolos para que sea efectiva y coordinada entre el comité y la unidad de Alumni Escuela de Negocios.
USO DE LOGO: La UAI desarrollará un logo, definido y autorizado por el área de marketing de la UAI, para el Club y que puede ser utilizado bajo aprobación de la UAI.
IX. PERIOCIDAD
Las actividades y su periocidad serán definidas por el Consejo Asesor electo y la Unidad de Alumni UAI una vez lanzado el Club eventualmente en enero 2025.