Atención: está utilizando un navegador o dispositivo obsoleto o no tiene descargada la última versión de JavaScript, por lo que este sitio web puede no funcionar como se esperaba. Descargue el software más reciente o cambie de dispositivo para evitar más problemas.

Noticias > Noticias UAI > Profesores de la Universidad George Washington visitan la UAI para hablar sobre los desafíos del est

Profesores de la Universidad George Washington visitan la UAI para hablar sobre los desafíos del est

 

Invitados por nuestra Facultad de Derecho David Fontana y Naomi Schoenbaum, profesores de la Facultad de Derecho de la Universidad George Washington en Washington DC, visitaron la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) para conversar con estudiantes y académicos sobre política, tribunales y desafíos para el estado de derecho en el período previo a las elecciones de EE.UU. El diálogo estuvo moderado por el académico de la Escuela de Gobierno UAI, Cristóbal Bellolio.

Durante el encuentro los profesores reflexionaron sobre el valor de la democracia y la importancia de detectar las amenazas al sistema democrático. “La erosión de las normas de la democracia depende de cómo se comparten esas normas”, señaló Naomi Schoenbaum. Por su parte David Fontana, se refirió al proceso de polarización que se vive en EE.UU. “La mitad de los americanos, señala que no dejaría que su hijo adhiera a un partido contrario. La poca tolerancia hace que se haga difícil cooperar en política”, dijo el académico estadounidense quien también se refirió al tema identitario del Partido Republicano. En cuanto a la polarización política los académicos señalaron que la mitad de los estadounidenses “señalan que no dejarían que un hijo se casara con alguien del partido contrario. La idea de odiar hace difícil cooperar en política”.  Agregaron que en las nuevas generaciones las mujeres tienden a estar más hacia la izquierda y los hombres hacia la derecha.

El profesor Cristóbal Bellolio también con los académicos invitados el tema de la judicialización de la política estadounidense. David Fontana señaló al respecto que es la primera vez que un expresidente de EE.UU. enfrenta cargos criminales lo cual definió como “una vergüenza” y añadió que Donald Trump “debería enfrentar estos cargos”. Al respecto Naomi indicó que “Trump y sus seguidores dicen que este caso fue elaborado por sus detractores” y recordó que Trump “comenzó como un outsider político y ha triunfado en tratar de tener un Partido Republicano más populista” 

Sobre la pregunta respecto a la desconexión entre el poder político/económico y las personas, Naomi señaló que en EE.UU. las posiciones de liderazgo y poder están concentradas en las élites. “También se ha criticado a los demócratas de estar capturados por las élites y que debido a eso no se sitúan más hacia la izquierda política. En la izquierda la política en EE.UU. está dominada por algo identitario”. Por su parte David sostuvo que en su país hay personas que no se presentan a cargos públicos porque no tienen redes. “Tenemos gente en el poder que vienen de los mismos colegios y lugares. Tenemos una mayor inequidad económica que en Chile. Hay un síntoma de apertura cuando eliges a un presidente joven como en Chile. En EE.UU. eso no pasa. Nuestro sistema político es más cerrado”, señaló.

Durante su visita a la UAI, David Fontana y Naomi Schoenbaum también participaron en el seminario de investigación de la Facultad de Derecho, oportunidad en la que presentaron un paper de su autoría.

image

SANTIAGO
Diagonal las Torres 2640, Peñalolén.
Av. Presidente Errázuriz 3485, Las Condes.
Av. Santa María 5870, Vitacura.

VIÑA DEL MAR
Padre Hurtado 750, Viña del Mar.

image
Este sitio está sustentado por
ToucanTech